¡Hola!, les presento un pequeño pero muy interesante resultado (teorema) matemático, -¡buenisimooo!- , de un joven matemático, llamado Blas Pascal (nada menos)
Solo tenia dieciséis años (-¡sí, 16!-), cuando descubre este teoremita que por su belleza extraña y llamativa fue llamado el teorema del hexagrama místico (-¡qué nombre!-)
No se conoce cómo llego el joven Pascal a su demostración, ya que su escrito original se perdió. Pero antes de perderse fue leído por Leibniz, quien lo alabó mucho. Hoy, por supuesto, se conocen muchas demostraciones.
Solo tenia dieciséis años (-¡sí, 16!-), cuando descubre este teoremita que por su belleza extraña y llamativa fue llamado el teorema del hexagrama místico (-¡qué nombre!-)
No se conoce cómo llego el joven Pascal a su demostración, ya que su escrito original se perdió. Pero antes de perderse fue leído por Leibniz, quien lo alabó mucho. Hoy, por supuesto, se conocen muchas demostraciones.
Un hexágono está inscrito en un circulo. Se hallan los puntos de intersección de cada dos lados opuestos del hexágono. Se obtiene un interesante resultado: estos tres puntos A, B y C están alineados!.

Por ejemplo, para una elipse:

Pascal fue también , junto a Fermat, uno de los fundadores de la teoría matemática de la probabilidad quienes desarrollaron los principios fundamentales de los problemas en una interesante y abundante correspondencia durante el año 1654, pero eso lo veremos mas adelante...
Para mas información:
No hay comentarios.:
Publicar un comentario